Oral Group Centros Dentales

Cómo reaccionar ante la caída del primer diente de leche

caida dientes
caida dientes

¿Quién no recuerda la emoción que sintió cuando se le cayó su primer diente de leche? El orgullo, el miedo y la ilusión vagaban por nuestra cabeza mientras esperábamos con entusiasmo que ese ratoncillo del que tanto habíamos oído hablar se llevara esa piececita blanca de nuestra boca a cambio de un formidable tesoro. Ese hecho marcaba un antes y después en nuestra vida: «ya no soy un niño pequeño, me estoy haciendo mayor», decíamos muchos.

Pero ¿y los padres?, ¿cómo viven ellos ese cambio? Con ilusión por supuesto pero también con dudas. En Oral Group queremos que ese momento tan especial para la familia no se estropee por el temor a cometer errores que perjudiquen la salud bucodental de nuestros hijos. Estos son nuestras respuestas a vuestras dudas.

¿A qué edad se caen los primeros dientes de leche?

La caída de la primera pieza dental se suele producir entre los cuatro años y medio y los ocho, dependiendo de factores hereditarios y del propio desarrollo del niño. Sin embargo, en la inmensa mayoría de los casos es a los seis años. El diente empieza a moverse unos días antes. Es posible que algunos pequeños sufran dolores e incluso un pequeño sangrado. La visita al dentista solo será necesaria si ambos procesos son excesivos.

¿Qué debo hacer?

Una duda muy habitual entre los padres es qué deben hacer cuando el diente de su hijo se empieza a mover. Lo mejor es no forzar la caída del mismo y dejar que se suelte de forma natural. Si hacemos lo contrario pueden surgir problemas como la pérdida del espacio que deberá ocupar el diente definitivo.

En algunos casos puede pasar que las piezas definitivas empiecen a salir antes de que se caigan las de leche. Si esto sucede, la visita al odontólogo sí es necesaria porque será él el que decida si se debe quitar o no el diente de leche. En casos más extremos se hacen extracciones de manera progresiva con el fin de facilitar la buena colocación de la dentadura definitiva.

¿Cómo es el proceso?

Los primeros dientes que se caen son los centrales y laterales inferiores y a continuación los superiores. La última pieza de leche suele desaparecer entre los 12 o 13 años.

Lo normal es que un diente de leche no se suelte hasta el momento en que la pieza definitiva empiece a crecer y a empujar. Si cayera demasiado pronto, antes de que el permanente esté listo para salir, es necesario llevar al niño al dentista para que sitúe en el hueco un espaciador que se mantendrá hasta que salga la pieza que falta. Si la pérdida se produce muy pronto, antes de los cuatro años, es posible que el niño sufra alguna enfermedad.

También se debe visitar al odontopediatra en el caso de que el niño tenga siete u ocho años y no haya sufrido ninguna pérdida. Aunque esta situación no es grave, es recomendable que el profesional revise la boca del pequeño por si sufriera alguna alteración.

Cuidados

– El niño debe mantener una dieta saludable aunque tenga dificultades para morder o masticar por los dientes que faltan. Los purés, las sopas o la cremas pueden ser una buena solución.

– La higiene dental debe seguir siendo la misma. El pequeño seguirá cepillándose los dientes dos veces al día. Cuando comiencen a salir las piezas definitivas, deberá extremar los cuidados.

– Evitar que el niño toque con los dedos el espacio vacío dejado por el diente.

– Tras la caída del primer diente, el primer paso debe ser siempre acudir al dentista para que compruebe la salud bucodental del pequeño.

Cómo evitar las caries en la infancia

caries
caries

¿Sabías que la caries infatil es la enfermedad crónica más frecuente entre los niños? Según la Organización Mundial de la Salud entre el 60 y el 90% de los escolares de todo el mundo la padece. A la vista de estos datos tan preocupantes, Oral Group, te ofrece una serie de consejos para que cuides la salud dental de tus hijos.

¿Qué es la caries?

La Sociedad Española de Odontopediatría la define la caries infantil como «una enfermedad bacteriana destructiva de las estructuras dentales producida por una serie de microbios que viven en la boca». El niño que la padece suele sufrir dolores intensos e infecciones faciales, y en el peor de los casos, puede afectar a su desarrollo físico y a su capacidad de aprendizaje. Además, su aparición en los dientes de leche no solo afecta a su salud actual sino que en el futuro puede derivar en otros problemas bucodentales más graves. Por eso es importante que los padres sepamos cuando llevar al niño a su primera revisión dental.

¿Por qué se forma la caries infantil?

Cuando comemos, la placa bacteriana metaboliza los azúcares que se quedan en la boca y los convierte en ácidos que hacen descender el nivel de pH. La estructura mineral del esmalte se ve afectada y comienza la destrucción del diente. Los factores de riesgo son muchos. Pero los más evidentes son la falta de higiene y una ingesta excesiva de carbohidratos.

¿Qué alimentos son perjudiciales?

Todos los padres son conscientes de que el abuso de caramelos, de bebidas refrescantes de cola, de zumos con azúcares añadidos o de bollería industrial es algo muy perjudicial para la salud de sus hijos. Además de producir obesidad harán que su salud dental se deteriore rápidamente.

La dieta siempre deberá ser variada evitando así que los niños solo coman pan, pasta o patatas. Es fundamental que los acostumbremos a tomar toda clase de fruta, ya que contiene mucha fibra que ayuda a limpiar. Un hábito muy saludable es, por ejemplo, comerse una manzana todos los días. Los dientes de los más pequeños lo agradecerán.

Consejos para evitar su aparición

Durante la lactancia

La leche materna tiene lactosa y puede producir caries si no se toman las medidas adecuadas, como por ejemplo extremar la higiene bucal del bebé. Cuando aparece el primer diente, lo ideal es reducir la lactancia durante las noches. Después de cada toma es aconsejable limpiar la boca con una gasa, un dedal de silicona o un cepillo dental para lactantes.

Medidas para no contaminar la boca del bebé

– Muchas bacterias de la boca se contagian a través de la saliva, así que hay que extremar las precauciones y no compartir los utensilios del bebé, especialmente hasta los dos años de vida.

– No se debe limpiar el chupete del bebé con la boca

– Tampoco es aconsejable darle besos en la boca

– No se debe enfriar la comida del niño soplando directamente sobre la cuchara

– Evitar que las mascotas le laman la cara o la boca

El cepillado

Si el niño va a usar pasta dental durante el cepillado esta debe contener como mínimo 1.000 ppm de flúor. La limpieza deberá realizarse dos veces al día y bajo la supervisión de los padres.

Se ha demostrado que el uso de flúor puede reducir el riesgo de aparición de las caries. Eso sí, debe ser el odontopediatra el que estudie el riesgo que tiene el niño de padecerla con el fin de decidir cuánto se le administra y con qué frecuencia.

¿Cómo se tratan las caries infantiles?

El tratamiento varía en función de la dentición. En el caso de los dientes de leche, si la lesión ha llegado al nervio se realiza un tratamiento que no tiene nada que ver con las endodoncias que se hacen en los dientes definitivos. Si la caries aún no ha afectado al tejido nervioso entonces es cuando se realiza un empaste.

La extracción del diente solo se hace en casos muy extremos. Es decir, cuando la infección ha destruido las raíces de la pieza. Si esto ocurriera, es preciso colocar un mantenedor de espacio para facilitar la correcta ubicación del diente permanente.

Nuestra mejor sonrisa para los corredores de SantYago 2017

Cabecera
Cabecera

En Oral Group nos sentimos muy felices por haber compartido con vosotros diez kilómetros de sudor, sonrisas y esfuerzo en la carrera SantYago de este sábado. Es el tercer año que participamos, como patrocinadores y corredores, en un evento con tanto ambiente festivo como deportivo. Para Pedro Pazos el buen tiempo, la animación y el Club de Atletismo Fontes do Sar hicieron de la prueba «algo fantástico». «Nosotros pensamos que la salud y el deporte van de la mano y por eso nos gusta colaborar en este tipo de eventos deportivos, y todavía más cuando es en tu propia ciudad».

Para agradecer vuestra participación en esta prueba os dejamos una serie de fotografías protagonizadas por vosotros.

Los corredores

carrera og 6

carrera og 5

carrera og

carrera og 3

carrera og 4

Sonrisas deportivas

Nos resulta fascinante ver como el humor y el deporte se dan la mano en una prueba tan importante para nosotros como la carrera nocturna SantYago. Personas de todas las edades han participado en la prueba y también en nuestro concurso A MOA, donde las sonrisas fueron las protagonistas. Os dejamos una muestra de cómo fue.

oral group moa

oral group moa 3

oral group moa 5

oral group moa 10

oral group moa 6

oral group moa 12

El fotógrafo Gus Geijo despliega su magia en Oral Group

foto grupo blog
foto grupo blog

El retratista leonés Gus Seijo nos visitó hace unos días para realizar una sesión fotográfica en la participamos todos los integrantes de la clínica. El alma de Oral Group ha quedado reflejada en una serie de imágenes hechas para nosotros y para vosotros, nuestros clientes.

Fue una magnífica jornada en la que no faltaron las risas, los posados y la complicidad. Gus lo ha vuelto a hacer: su cámara ha retratato algo más que a un grupo de profesionales. Somos personas con inquietudes, interesadas por el deporte y por la salud y el bienestar de los demás.

Gracias Gus por desplegar tu magia con nosotros.

Oral Group y el deporte

MOA COLLAGE

En Oral Group siempre hemos pensado que una buena sonrisa empieza por mantener una vida sana. Por eso, somo unos de los patrocinadores de la carrera noctura Santyago. En la imagen, nuestra MOA, un magnífico marco para recoger la felicidad después de correr unos cuantos kilómetros.

Las regatas

REGATA COMPOSICION

El Oral Group Galimplant inició la temporada de regatas con una victoria en el Trofeo Comunica. ¡Enhorabuena al equipo patroneado por Pedro Pazos por su primer puesto en la categoría Crucero Regata!

En este collage podemos ver a parte de nuestro equipo realizando los preparativos antes de la regata.

Un bonito día para disfrutar del mar y de los compañeros.

Os esperamos con nuestra mejor sonrisa

amiseta blanca blog

marcos mas dos blog

pazos mas chicablog