A tan solo unos días de celebrar la Nochebuena, la mayoría de las familias ya tienen decidido su menú de Navidad.
¡Que rico está el turrón! ¡Y el marisco!
Siendo gallegos y teniendo en cuenta la abundancia de nuestra gastronomía resulta difícil renunciar a sentarse a una buena mesa y no probar de todo, pero lo cierto es que aunque estas fechas son para celebrar no es necesario «empacharse» ni comer alimentos que pueden aguarnos literalmente las fiestas.
¿Sabías que la Navidad es una de las épocas del año en las que más fracturas dentales se producen?
Y no solamente fracturas dentales sino también, caídas de empastes, problemas con endodoncias, rotura de endodoncias, etc.
Hoy queremos darte cinco consejos para que disfrutes de una Navidad estupenda sin que ningún imprevisto dental te «chafe» las fiestas.
¿Turrón duro o blando?
Pues como buenos gallegos te diremos que depende. Lo que mucha gente no sabes es que el turrón duro contiene menos cantidad de azúcar que el blando, sin embargo si tienes problemas de movilidad dental, llevas ortodoncia o te acabas de hacer una endodoncia, es totalmente contraproducente comerlo.
Siempre puedes optar por postres más caseros que lleven más cantidad de cacao (potente antioxidante) y menos de azúcar o simplemente sustituirlo por otros edulcorantes más naturales como la stevia, miel o azúcar integral de caña.
¿Marisco? Claro que sí pero con precaución
A no ser que seas alérgico al marisco, decirle a un gallego que no puede comer lo en estas fechas es algo impensable. Pero cuidado con los mosluscos y mariscos de conchas tipo nécoras, centollas, bueyes, etc.
Resulta muy atractivo trocearlos con los dientes pero podemos quedarnos sin una pieza dental y acudir por urgencias al dentista.
Saborea tu comida favorita con una serie de cuidados. No dudes en utilizar las tenazas y todos los utensilios que te ayudarán a disfrutar del marisco sin poner en peligro tu salud dental.
Protege tu esmalte dental
El vino es una de las bebidas que más manchas dentales genera, además el cava, champán o vino blanco produce daños importantes en el esmalte que podemos evitar.
No se trata de cenar o comer con agua el día de Navidad, aunque sí es bueno tener siempre una copa de agua al lado de tu bebida e ir dándole pequeños sorbos entre plato y plato.
1- No olvides cepillarte los dientes después de cada comida. Si te toca cenar o comer fuera lleva contigo tu kit dental.
2- No abuses del consumo de azúcar, si en la mesa hay postres naturales opta por ellos, serán más saludables y nutritivos.
3- Evita los cambios bruscos de temperatura con las comidas si padeces de sensibilidad dental.
4- Precaución con las bebidas que puedan dañar tu dentadura o esmalte.
5- El alcohol, las grasas o los alimentos especiados pueden provocar halitosis, elige bien tu menú si quieres evitar este problema.
6- No te olvides de los protectores labiales que estamos en invierno y los labios se resecan mucho.
7- Apuesta por el aceite de oliva, si puede ser en crudo mejor, es un excelente protector dental.
Puedes pedir ya tu cita de revisión dental para después de las fiestas, no se nos ocurre un momento mejor para hacerlo.
Disfruta de tu comida de Navidad en la mejor de las compañías y recordarte que las clínicas Oral Group permanecerán abiertas todas las navidades por si algún imprevisto amenaza con aguarte estas fiestas.
Feliz día a todos