¿Todavía no sabes qué hacer durante el puente de la Constitución? Te quedan cuatro días para decidir cómo disfrutar de estas pequeñas vacaciones antes de la Navidad. En Oral Group te proponemos un plan: el esquí, un deporte con el que podrás aprovechar las bajas temperaturas al tiempo que cuidas tu salud. Sus beneficios son muchos pero antes de practicarlo toma una serie de precauciones para convertirte en el rey de la pistas sin sufrir lesiones.
Los beneficios del esquí para la salud
Que el frío no te impida disfrutar de uno de los deportes más saludables del invierno. Sacude la pereza, deja la manta del sofá a un lado y viaja con tus esquís a alguna de las estaciones de la península. Te garantizamos que, además de pasarlo bien, pondrás a punto tu cuerpo antes de las vacaciones de Navidad.
¿Por qué te lo recomendamos?
· Porque es un deporte que se practica en entornos naturales donde el aire es mucho más puro que en las ciudades. Este ejercicio favorece la oxigenación de la sangre.
· El esquí es una buena forma de prevenir las enfermedades cardiovasculares. Las personas que lo practican queman muchas calorías, mantienen a raya el sobrepeso y reducen su nivel de colesterol en sangre.
· Ayuda a ejercitar el sentido del equilibrio y permite mejorar la coordinación entre los distintos grupos musculares.
· Mejora la agilidad de las personas que lo practican y también su capacidad de concentración.
· Ayuda a combatir el estrés. Si tienes problemas de ansiedad siempre es recomendable practicar algún deporte.
Disfruta de tus esquís siguiendo estas recomendaciones
Conoce tus propios límites
Puede que te apasione este deporte pero debes saber que no todo el mundo puede practicarlo. Antes que nada deberás acudir a tu médico para conocer si, en tu caso, existe algún tipo de contraindicación para poder esquiar. Por ejemplo, si tienes problemas de hipertensión debes saber que la altitud puede elevar la presión arterial.
Ten cuidado con las caídas
Los problemas más habituales asociados a la práctica del esquí son las contusiones producidas por las caídas. Si no seguimos las recomendaciones de los profesionales o no tenemos en cuenta las normas de seguridad podemos acabar con esguinces en las muñecas, lesiones en los ligamentos de la rodilla o incluso con algún que otro diente roto.
Si practicas deporte de forma regular no tendrás problemas
La Sociedad Española de Traumatología del Deporte afirma que para evitar algunas de estas lesiones lo mejor es practicar alguna actividad física durante el resto del año. Nuestro cuerpo estará mucho más fuerte y podremos hacer frente con éxito a las posibles dificultades que se presenten mientras esquiamos.
Hazte con un buen equipo
En este caso lo barato te puede salir muy caro. Antes de lanzarte a las pistas hazte con un buen equipo que, además de los esquís, las botas o los bastones, incluya gafas de protección solar, guantes, protectores para evitar quemaduras en la piel y ropa adecuada que te proteja de las bajas temperaturas.
No te saltes las normas
En las estaciones habilitadas para la práctica del esquí existen dos normas básicas que deberás seguir si no quieres sufrir problemas: nunca esquíes fuera de la pista y nunca bajes por zonas que están cerradas. Existe el riesgo de aludes, de encontrar rocas que provoquen nuestra caída, acantilados, etc.
Sigue las recomendaciones de los profesionales aunque lleves muchos años esquiando. Recuerda que puede haber cambios en las condiciones meteorológicas o de la nieve según la temperatura y la hora del día.
Piensa también que no eres la única persona que se encuentra en las pistas. En ellas también hay esquiadores sin tanta experiencia como tú.
¿Estás ya preparado para practicar el esquí?
Deja una respuesta