• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ORAL GROUP

  • Centros Dentales
    • Clínica Santa Marta
    • Clínica Toral
    • Quienes somos
  • Tratamientos
    • Implantes
    • Ortodoncia
    • Endodoncia
    • ATM
  • Contacto

¿Está tu bebé irritable y sospechas que los primeros dientes están detrás de su llanto? Practica estos cinco remedios

23/01/2018 by Oral Group Centros Dentales Deja un comentario

Hoy queremos dedicar este post a los bebés y al desasosiego que genera en los papás ver a sus pequeños abatidos por la salida de los primeros dientes.

Sobre este tema, también sobrevuelan unas cuantas leyendas y mitos que están muy instalados en nuestra sociedad y que iremos desentramando a lo largo del artículo.

¿Te gustaría calmar a tu bebé con remedios naturales sin necesidad de tener que darle ningún medicamento? Entonces quédate con nosotros hasta el final.

«Es que le están saliendo los dientes…»

Esta respuesta suele ser el cajón desastre al que se recurre para explicar muchos comportamientos del bebé y sino dime si te suenan estas frases:

  • Mi bebé lleva toda la semana llorando e irritable
  • Mi bebé lleva varios días sin apetito
  • Mi bebé no está durmiendo lo que acostumbra
  • A mi bebé le duele la zona del pañal por la irritación

¿A que en todos estos casos la respuesta suele ser la misma?

» Es que les están saliendo los dientes…»

La respuesta en todos estos casos podría ser sí y no.

Los primeros dientes

Ya hemos hablado en otras ocasiones del momento de tiempo en que los primeros dientes asoman. El proceso suele iniciarse a partir de los cinco o seis meses de vida y finalizar en torno a los dos años y medio de edad. Por supuesto, estos datos son simplemente orientativos y no quiere decir que si a tu hijo le salen antes o después ocurra nada malo.

¿Duele siempre la salida de los dientes?

Pues como buena respuesta gallega, depende. Hay bebés a los que apenas les molesta el proceso de dentición y hay otros a los que les genera gran incomodidad, molestias, dolor, irritabilidad, etc, pero esto no justifica que todo lo que le ocurra al bebé pueda incluirse en el cajón desastre de «la salida de dientes»

En el post de hoy no queremos centrarnos en cuales son los síntomas que provoca en el bebé esta etapa de su vida ni tampoco en la controversia social que existe sobre si la irritación del pañal, al igual que las posibles molestias gástricas e intestinales son causa de los primeros dientes o se deben a otros motivos.

Somos conscientes de que muchos de vosotros estáis en la actualidad pasando por este momento con vuestros bebés y lo que pretendemos es aliviar un poco vuestra angustia proponiendo una serie de remedios naturales que os ayuden a superar mejor esta etapa.

Remedios que alivian la primera dentición

1- Masajea las encías de tu bebé

Lo primero de todo es la obviedad de lavarse muy bien las manos antes de proceder al masaje. Una vez hecho esto, con un solo dedo a poder ser frío (podemos presionar un hielo antes de aliviar al bebé), presionamos las encías inflamadas parándonos en las zonas donde están emergiendo los dientes. El alivio será inmediato.

2- Cambia los mordedores fríos por fruta fresca

Mucho mejor que los mordedores de la nevera es ofrecer a tu bebé fruta fresca en trocitos. Si todavía no te has atrevido a dársela sólida, puedes probar a hacerlo con un “baby feeder mesh bag”. Seguro que los has visto en farmacias o supermercados. Se trata de unas bolsitas con red en las que puedes introducir por ejemplo una pera o manzana bien fría sin riesgo de atragantamiento. Además de alivio estará alimentándose de forma saludable.

3- Mordedores de bolitas de silicona

Actualmente se usan mucho como cadenitas para el chupete de tu bebé, además también puedes personalizarlas. Lo mejor es que el material es muy resistente y podrá morder con fuerza todo el tiempo que desee para calmarse.

4-Aceite de Clavo de olor

Las propiedades de esta planta son muy conocidas por su poder para aliviar el dolor de muelas. En el caso de los bebés, os recomendamos conseguir aceite de clavo de olor y diluirlo en aceite de oliva para posteriormente aplicarlo con un masaje en las encías de tu bebé. Si te resulta complicado conseguirlo, puedes hacer una infusión con las hojas de la planta y hacer el masaje igualmente.

5- Pañitos de tela fríos o de manzanilla

Los pañitos de tela fríos les encantan a los pequeños porque los muerden fácilmente. Hay que remojarlos en agua fría y dejarlos un rato en el congelador. Otra opción sería poner poner un hielo molido dentro de la toallita o empapar una toallita de tela fresca con infusión de manzanilla.

¿Te han gustado nuestros remedios? ¿Has probado alguno con buenos resultados?

No te olvides de...

Limpiarle la carita a bebé de forma mas habitual. El babeo excesivo puede causar irritación alrededor de los labios y barbilla del bebé. La vaselina suele dar muy buenos resultados, así como el aceite de almendras dulces o de coco.

¡Esperamos vuestros comentarios!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • YouTube

Copyright © 2022 Acceder

  • Centros Dentales
  • Tratamientos
  • Contacto