Este es el dato que ofreció la revista Advisor en la década de los 90 a raíz de un estudio realizado en el que se medían las mayores causas de miedo entre la población.
La primera de ellas como se expone en el titular es el pánico escénico, siendo la segunda «la odontofobia» que no es mas que el miedo/pánico/ansiedad a ir al dentista.
¿Es este tu caso?
¿Hace tiempo que sabes que deberías realizarte un tratamiento dental o hacerte una revisión y el miedo te impide dar el primer paso?
No sufras más.
En Oral Group somos conscientes de este mal que aqueja a una gran parte de personas, por ello apostamos por un trato familiar, cercano y sobretodo de respeto a los ritmos y tiempos del paciente.
Apúntate estas 5 para eliminar el miedo de una vez por todas
5 Tips para acudir al dentista libre de miedos y ansiedad
El origen de gran parte de estos miedos suele ser producido por una mala experiencia que hayamos tenido en el pasado o también por algo que le ha pasado a alguien de nuestro entorno más cercano.
1- Testea el sector odontológico de tu ciudad hasta encontrar tu dentista ideal (que sepa escuchar)
Hoy en día en todas las ciudades existe un amplio abanico de clínicas dentales a las que acudir, sin embargo, no hay que dejarse llevar solo por una política de precios low-cost sino que debemos tener en cuenta otros aspectos como la calidad de los tratamientos y el tiempo de servicio, es decir, ¿Cuánto tiempo nos puede dedicar el dentista en cada consulta?
Si somos un paciente con miedo, nos tranquilizará:
- Hablar con el profesional que nos va a atender y transmitirle nuestra preocupación
- Poder hacerle todas las preguntas y dudas que tengamos
- Recibir comprensión y escucha activa
- Planteamiento de posibles soluciones a nuestro problema
…etc.
Al igual que cuando buscamos un hotel para alojarnos, solemos fijarnos en los comentarios de anteriores huéspedes, haz lo mismo para elegir a tu dentista. Pon tu atención en la sección de testimonios, experiencias y fíjate en lo que dicen pacientes que acudieron con miedo a su primera visita.
2- Visita la clínica antes de la primera consulta
A Oral Group llegan muchos pacientes con odontofobia que nos cuentan situaciones vividas en otros lugares y hasta ahora podemos decir que nuestro equipo ha conseguido ganarse su confianza y tranquilidad.
Además por protocolo de nuestras clínicas, la primera visita siempre es atendida por nuestro doctor principal Pedro Pazos, que gracias a su amplia experiencia y personalidad afable, consigue transmitir tranquilidad y seguridad, algo muy necesario cuando se sufre ansiedad.
Para ir adaptándote al entorno y eliminar de tus pensamientos todas esas ideas preconcebidas y pensamientos negativos, puedes realizar una visita a nuestras clínicas antes de pedir tu primera cita. Como bien sabes, una imagen vale más que mil palabras, así que invitamos a que vengas y crees tu primera impresión de Oral Group.
3- La primera cita siempre es informativa
Si estas pensando en todos los pinchazos y posible dolor que puedes sufrir en la primera cita, elimina esta película de tu mente, es solo fruto de tu imaginación. La primera cita suele ser informativa para que expongas lo que te sucede o te gustaría hacerte y el profesional pueda dar solución a tus problemas.
Comienza con algo suave como por ejemplo una limpieza o un empaste para conocer la clínica, sus profesionales, el trato al paciente, etc.
4- Pide tu cita a primera hora de la mañana y no llegues con mucha antelación
Somos conscientes de lo que es sufrir de ansiedad, por lo que para atajarla, te aconsejamos que pidas tu primera cita por la mañana, a poder ser a primera hora para que no vayas acumulando ansiedad a lo largo del día. Con que llegues 10 minutos antes es más que suficiente, hay personas que simplemente con los sonidos u olores de las clínicas comienzan a ponerse nerviosos.
5- Si a pesar de seguir los pasos anteriores tu fobia persiste, baraja alternativas con tu dentista
Hay muchas personas que sufren claustrofobia a la hora de hacerse una Resonancia Magnética y buscar opciones para minimizarla, lo mismo ocurre en el caso de que sufras un miedo agudo al dentista:
- Escuchar música relajante a través de unos cascos mientras se te practica el tratamiento: Puedes llevar tu propia música o también te la pueden facilitar en la clínica.
- Sedación consciente: Esta es una de las opciones preferidas por la mayoría. En la mayoría de las clínicas contamos con numerosas armas para combatir este mal:
- Crema de anestesia local que se aplica en las encías para no sentir la inyección de la anestesia
- «Varita mágica dental» tiene forma de un bolígrafo y su función es administrar anestesia de forma muy lenta para que el paciente no se entere de este momento
- Sedación por inhalación que ayuda mucho al proceso de relajación
- Sedación intravenosa, en el caso de que el paciente lo solicite porque no aguante ninguna de las otras opciones.
Desmontemos falsos mitos:
1- La anestesia no tiene porqué dormir, es posible permanecer despierto y hablar con el profesional, pero estarás tan relajado que en ningún momento sentirás miedo o sensaciones desagradables
2- Hoy en día es posible realizar cualquier tratamiento dental sin dolor. Explora todas las posibilidades con tu dentista
3- Como ves la odontofobia es la segunda causa de miedo entre la población, por lo que no te sientas culpable, hay miles de personas que les ocurre lo mismo, pero por suerte, tiene solución.