¿Todavía tienes dudas sobre cómo cuidar tus implantes? Si es así, ahora podrás resolver todas ellas gracias a una campaña publicada en Youtube cuyo fin es explicar a través de vídeos divulgativos cuestiones relativas al cuidado bucodental, el tratamiento periodontal y la terapia de implantes.
La campaña, elaborada por la Asociación Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA ) y Straumann, pretende sensibilizar e informar a la población sobre las ventajas terapéuticas de los implantes y su contrastada fiabilidad. De los veinte vídeos que se publicarán están disponibles cinco, a los que se puede acceder de forma gratuita.
Cuida tus implantes
Por el momento solo están disponibles 5 de los 20 vídeos que conforman la campaña. Todos ellos tienen una duración inferior a un minuto. Su lenguaje es muy sencillo y práctico y están confeccionados con dibujos que exponen de forma clara y amena cuestiones relativas a los anticoagulantes, las enfermedades periodontales o el embarazo. Se trata de una campaña novedosa por centrarse en la salud y en la responsabilidad del paciente a la hora de cuidar su boca.
· El primero de ellos tiene como objetivo explicar una duda frecuentes entre los pacientes: ¿pueden los implantes hacer saltar las alarmas de los detectores de metales?
· A continuación se explica en otro vídeo qué pasos dan los profesionales a la hora de aplicar los tratamientos anticoagulantes.
· La campaña también incluye un resumen con las principales consecuencias de las enfermedades periodontales y una lista con los posibles problemas que puedan surgir durante el embarazo.
El principal fin de la campaña es ir más allá del mero enfoque restaurador de este tipo de tratamientos y apostar firmemente por la promoción de la salud periodontal y periimplantaria. En el proyecto han participado los doctores Regina Izquierdo y Francisco Vijande, miembros de la Junta Directiva de SEPA.
¿Qué debes saber sobre los implantes?
Si vas a someterte a un tratamiento de implantología dental es conveniente que antes conozcas en qué consiste el mismo: el especialista coloca en la boca un tornillo de titanio con el que va a sustituir la pieza dental que falta. Este se puede insertar tanto en la mandíbula como en el maxilar.
Ventajas
· Los dientes adyacentes no se ven afectados por su colocación
· No producen dolor
· Ayudan a no perder masa ósea
· Son fijos
· Su duración suele ser de entre 25 y 30 años
Riesgos
· Algunos pacientes los rechazan.
· Pueden producirse infecciones si no se tiene cuidado. Para evitarlas es preciso acudir al dentista de forma periódica y evitar que se acumule la placa bacteriana en la encías (es fundamental realizar un cepillado de los dientes al menos dos veces al día).
· En algunos casos se pueden producir hemorragias, sobre todo si el paciente toma anticoagulantes o se ha empleado mal la técnica quirúrgica.
· También puede haber complicaciones si el paciente sufre bruxismo.
· Si el tamaño del implante no es el adecuado se pueden producir lesiones.
En este enlace podrás leer algunos de los consejos que da la SEPA a las personas quieran someterse a un tratamiento de implantología dental.