Anteriores
7 Consejos de salud dental esta Navidad
A tan solo unos días de celebrar la Nochebuena, la mayoría de las familias ya tienen decidido su menú de Navidad.
¡Que rico está el turrón! ¡Y el marisco!
Siendo gallegos y teniendo en cuenta la abundancia de nuestra gastronomía resulta difícil renunciar a sentarse a una buena mesa y no probar de todo, pero lo cierto es que aunque estas fechas son para celebrar no es necesario «empacharse» ni comer alimentos que pueden aguarnos literalmente las fiestas.
¿Sabías que la Navidad es una de las épocas del año en las que más fracturas dentales se producen?
Y no solamente fracturas dentales sino también, caídas de empastes, problemas con endodoncias, rotura de endodoncias, etc.
Hoy queremos darte cinco consejos para que disfrutes de una Navidad estupenda sin que ningún imprevisto dental te «chafe» las fiestas.
¿Turrón duro o blando?
Pues como buenos gallegos te diremos que depende. Lo que mucha gente no sabes es que el turrón duro contiene menos cantidad de azúcar que el blando, sin embargo si tienes problemas de movilidad dental, llevas ortodoncia o te acabas de hacer una endodoncia, es totalmente contraproducente comerlo.
Siempre puedes optar por postres más caseros que lleven más cantidad de cacao (potente antioxidante) y menos de azúcar o simplemente sustituirlo por otros edulcorantes más naturales como la stevia, miel o azúcar integral de caña.
¿Marisco? Claro que sí pero con precaución
A no ser que seas alérgico al marisco, decirle a un gallego que no puede comer lo en estas fechas es algo impensable. Pero cuidado con los mosluscos y mariscos de conchas tipo nécoras, centollas, bueyes, etc.
Resulta muy atractivo trocearlos con los dientes pero podemos quedarnos sin una pieza dental y acudir por urgencias al dentista.
Saborea tu comida favorita con una serie de cuidados. No dudes en utilizar las tenazas y todos los utensilios que te ayudarán a disfrutar del marisco sin poner en peligro tu salud dental.
Protege tu esmalte dental
El vino es una de las bebidas que más manchas dentales genera, además el cava, champán o vino blanco produce daños importantes en el esmalte que podemos evitar.
No se trata de cenar o comer con agua el día de Navidad, aunque sí es bueno tener siempre una copa de agua al lado de tu bebida e ir dándole pequeños sorbos entre plato y plato.
1- No olvides cepillarte los dientes después de cada comida. Si te toca cenar o comer fuera lleva contigo tu kit dental.
2- No abuses del consumo de azúcar, si en la mesa hay postres naturales opta por ellos, serán más saludables y nutritivos.
3- Evita los cambios bruscos de temperatura con las comidas si padeces de sensibilidad dental.
4- Precaución con las bebidas que puedan dañar tu dentadura o esmalte.
5- El alcohol, las grasas o los alimentos especiados pueden provocar halitosis, elige bien tu menú si quieres evitar este problema.
6- No te olvides de los protectores labiales que estamos en invierno y los labios se resecan mucho.
7- Apuesta por el aceite de oliva, si puede ser en crudo mejor, es un excelente protector dental.
Puedes pedir ya tu cita de revisión dental para después de las fiestas, no se nos ocurre un momento mejor para hacerlo.
Disfruta de tu comida de Navidad en la mejor de las compañías y recordarte que las clínicas Oral Group permanecerán abiertas todas las navidades por si algún imprevisto amenaza con aguarte estas fiestas.
Feliz día a todos
Comenzar un tratamiento dental es uno de los retos más comunes en el listado de Retos de Septiembre
Septiembre empieza cargado de retos, proyectos por cumplir y también muchas ilusiones.
Aunque el dicho dice «Año nuevo, Vida nueva», en realidad nos encontramos en un periodo por excelencia para pararnos y pensar que pasos nuevos queremos dar esta nueva temporada.
Iniciar un tratamiento dental es uno de ellos
Seguramente cuando haces una lista de nuevos propósitos, comenzar un tratamiento dental para ti o algún miembro de tu familia forma parte de tu listado.
Las estadísticas dicen que el mes de Septiembre es el periodo del año en el que más ortodoncias se colocan.
Lo mismo ocurre si lo que queremos es que empezar un plan implantológico.
No es usual hacerlo antes del verano ya que las vacaciones están cerca y como bien sabes este tiempo es sagrado y no queremos que nada nos lo estropeé.
¿Por qué Septiembre es un mes perfecto para empezar nuestro reto dental?
Seguramente ya has finalizado tus vacaciones y empezarás esta temporada con las pilas cargadas. Durante el tiempo de ocio solemos cometer excesos alimentarios.
Consumimos más grasas, azúcares, alimentos ácidos y también alcohol.
¿No te parece un importante motivo para hacerte tu revisión dental justo después del verano?
Lo mismo ocurre con los más pequeños…
¿Cuántos helados se ha comido tu hijo este verano? Seguro que más de los que a ti te gustaría, por no hablar de chuches, refrescos con azúcar y demás.
La prevención es nuestra mejor arma
Si quiere prevenirles posibles caries, es importante que lo lleves a su revisión dental antes de su vuelta al colegio.
En Septiembre ven Oral Group…
¿Por qué debes venir a nuestras clínicas en Septiembre?
Este año estamos realmente orgullosos de celebrar el 25 aniversario de nuestras clínicas con el doctor Pedro pasos en Cabeza.
Juntos hemos conseguido muchos retos y superado muchas barreras. Por supuesto no lo habríamos conseguido sin el factor más importante, nuestros pacientes.
Con ellos formamos una gran familia ya que una vez que entran es para quedarse.
La Personalización, la clave del éxito en nuestros tratamientos
¿Cómo son tus hábitos de higiene bucal ? ¿Qué estilo de vida y alimentación llevas? ¿En que rango de edad se sitúa el paciente; adolescencia, una persona madura o un niño?
Dedicamos mucho tiempo a obtener información de cada una de las personas que nos visitan.
Sin duda, podemos afirmar que esta es una de las claves del éxito en nuestros tratamientos.
Nuestra misión, que te sientas como en casa
Si echas un vistazo a las experiencias de algunos de nuestros pacientes verás que lo hemos conseguido incluso en casos en lo que existía una mala experiencia previa o un común «miedo al dentista»
Cuanto más cerca estemos, mejor será el resultado del tratamiento elegido.
Tenemos un regalo para ti
Si nunca nos has visitado y quiere hacerlo por primera vez, queremos premiar tu confianza en nuestro equipo
¿Cómo?
— Primera consulta de valoración gratuita
— Radiografía panorámica gratis para una mayor precisión en el diagnostico
Si descubrimos que necesitas una tratamiento también te daremos:
— Un plan de presupuesto sin compromiso
— Facilidades de pago mediante un plan de financiación a 24 meses sin intereses.
Estaremos encantados de que formes parte de esta gran familia que crece un poquito más cada año.
Llama y pide tu cita
¡Te esperamos!
Apóstol 2018. Santiago celebra hoy su noche más larga
No es la noche más larga del calendario pero es la que da más de sí para los miles de compostelanos y visitantes que hoy se acercan a Santiago para ver disfrutar con los fuegos del Apóstol 2018. Si todavía no tienes planes para las próximas horas o días lee este artículo.
Compostela se ha vestido de fiesta y lo celebra con baile, música, atracciones y otros actos lúdicos para ti y tu familia. Oral Group se suma a esta festividad y os propone un completo calendario con actividades para estos días.
¡A disfrutar!
Espectáculo Nocturno y Fuegos del Apóstol
¿A quién no le gusta disfrutar de los fuegos artificiales? Esta noche tenéis una cita con el tradicional espectáculo pirotécnico del Apóstol a partir de las 23.30 horas. Praza da Quintana.
Un poco antes, Mercedes Peón actuará vecinos y visitantes en la Plaza da Quintana. 22.00 horas.
Pero no os vayáis todavía porque aún hay más:
· A las 00.00 horas en Praza do Toural: Mega Purple Sex Toy Kit (dentro del ciclo COMPOSTELA É! MÚSICA)
· También a las 00.00 horas pero en el Paseo Central de la Alameda: Orquestra Metrópolis.
Día del Apóstol
Además de la tradicional Ofrenda al Apóstol en la Catedral (10.00 Horas), habrá desfile de Cabezudos por las calles de la ciudad y música, mucha música:
· Dub Inc a las 22.00 horas en Praza da Quintana.
· Orquesta Armonía Show a las 22.30 horas en Paseo central Alameda.
· Oîma Trio (dentro del ciclo COMPOSTELA É! MÚSICA). 23.00 horas en Praza do Toural.
Actividades infantiles, más música y visitas dialogadas entre Rosalía y Valle Inclán
Los más pequeños también pueden disfrutar con la programación festiva de estos días. El Sábado 28 tendrá lugar a Feira na eira en el Parque de Galeras. Será a partir de las 17.00 horas.
Si queréis descubrir la ciudad desde la perspectiva de dos grandes literatos podéis asistir a las Visitas dialogadas entre Rosalía de Castro y Valle Inclán. Tendrán lugar este viernes y domingo a partir de las 18.00 horas. El punto de encuentro será la Plaza de San Agustín.
Y si todavía no habéis escuchado suficiente música, la programación festiva del Apóstol incluye numerosos conciertos para todo tipo de público.
A nosotros nos gustaría destacar a uno de los grandes de la música contemporánea: Rubén Blades. El cantante y compositor panameño actuará el domingo a partir de las 22.00 horas en la Plaza de la Quintana. Lo hará junto a Roberto Delgado Salsa Big Band.
5 Planes para una Semana Santa pasada por Agua
La Semana Santa ha llegado y las predicciones meteorológicas ya no hay quien las cambie. Debemos aceptar la realidad por mucho que nos cueste, estas vacaciones lloverá en toda Galicia y parte del país.
Sin embargo, y aunque casi todos estaremos de acuerdo en que nos nos atraen unas vacaciones pasadas por agua, existen múltiples planes que puedes programar para disfrutar de unos merecidos días de descanso.
En el post de hoy te contamos…
5 Propuestas por si te quedas o vienes a Galicia.
¿Estás preparado?
1- Ven a Santiago
Dicen que en Santiago la lluvia es un arte, y aunque los que vivimos aquí ya estamos un poco aburridos de este tiempo, no puede ser más cierto. Pasear por la zona monumental de Compostela es algo que debe de hacerse con lluvia. ¿Por qué? Pues por la luz especial que transmiten sus calles.
Tendrás un montón de sitios en los que resguardarte además de apuntar en tu agenda una visita obligatoria a la Catedral. Durante el Botafumeiro se expondrá durante varios días, algo espectacular de ver tanto para adultos como para niños. Puedes consultar los horarios en este enlace.
2- Visita Museos Desconocidos
Existen dos Museos en la ciudad de Santiago bastante desconocidos que todavía no han sido visitados por demasiada gente. Uno de ellos es el Museo Pedagógico de Galicia, en dónde podremos transportarnos al pasado viendo como eran las aulas en los antiguos colegios y el tipo de juguetes con los que jugaban nuestros abuelos.
El Museo de Historia Natural situado en el parque de Vistalegre es un planazo si se tienen niños. Podrás disfrutar en sus diferentes plantas de espacios de Biodiversidad Terrestre, Marina, Geodiversidad, etc. En determinadas épocas del año, realizan actividades para los más pequeños con visitas guiadas interactivas.
3- Explora la Ciencia
Si eres un apasionado de la Ciencia o te gustaría que tus niños lo fueran, sin duda la ciudad que debes visitar es La Coruña.
Los Museos Científicos de la Domus, La Casa de las Ciencias y el Acuario se convierten en visitas obligadas.
En los tres es importante que visites sus horarios antes de ir ya que cuentan con horarios de actividades concretas como darle de comer a las focas marinas en el Acuario, emitir proyecciones sobre el espacio y los planetas en la Casa de las Ciencias o visitas guiadas en la Domus.
3- Disfruta las Aguas Termales de nuestra Tierra
A lo largo de toda la geografía gallega, contamos con numerosos manantiales de aguas medicinales de los que podremos disfrutar. Puedes optar por reservar una Balneario de entre todos los que ofrece la oferta turística en nuestra Comunidad o si prefieres el aire libre, sin duda el destino será Ourense, punto fuerte de piscinas naturales y fuentes termales.
4- ¿Has paseado por las calles de Allariz?
Allaríz e sun pueblo que se encuentra a muy pocos kilómetros de la ciudad de Ourense que cuenta con múltiples alternativas: amplia oferta hostelera, importante centro de outlets de las principales marcas textiles gallegas y también está el mágico Museo del Juguete.
5- Siempre nos quedará el cine
Con calor y buen tiempo, el cine suele ser un plan secundario e invernal, pero con las predicciones climatológicas que vienen, una buena película con palomitas es una clásico que nunca falla.
Si tienes pensado pasar estas vacaciones en familia, elige una película adaptada a todos vuestros perfiles y disfruta de una buena sesión de cine en la mejor compañía.
Estos son solo unas pinceladas de todo lo que tiene que ofrecer nuestra tierra en vacaciones, y como dice el anuncio: ¡Si Chove, que Chova!
¿Te quedarás por Galicia esta Semana Santa?
¿Cuál es tu mejor plan en un día de lluvia?
No dejes que las fiestas navideñas arruinen tu sonrisa
¿Sabías que el número de visitas al dentista aumenta durante y después de las fiestas navideñas? Y es que, en muchas ocasiones, nuestra dentadura no está preparada para procesar determinados alimentos. Ni tampoco para aguantar la gran cantidad de compromisos gastronómicos a los que estamos obligados a asistir durante estas fechas.
Durante la Navidad las consultas de los odontólogos se llenan de pacientes que han perdido un empaste, se han fracturado una de sus muelas o sus prótesis han sufrido algún tipo de daño. La degustación de un buen turrón puede convertirse en una experiencia muy desagradable después de notar que tu boca se resiente por culpa de una mala mordida. Por este motivo, te ofrecemos una serie de consejos que te ayudarán a mantener una bonita sonrisa mientras dure esta deliciosa época del año.
Haz que tu sonrisa brille en Navidad siguiendo estos consejos
¿A quién le amarga un dulce? En Oral Group creemos que a nadie y por eso hemos decidido ofreceros unos cuantos consejos que te permitan disfrutar sin problemas (bucodentales) de todas las citas gastronómicas que te aguardan esta Navidad.
Prepara tu boca con una revisión previa a las fiestas
Durante la Navidad la mayoría de nosotros cambiamos nuestros hábitos alimenticios debido a la enorme cantidad de cenas, comidas y reuniones a las que acudimos para celebrar las fiestas. Para que ninguna de estas citas acabe en pesadilla lo más indicado es preparar tu boca para que reciba sin problemas los manjares que degustarás. Acude a tu odontólogo para que revise tu dentadura y se asegure de que todos tus dientes están sanos. Si el diagnóstico es favorable ya puedes comer sin temor a sufrir ningún dolor.
Ten cuidado con lo que muerdes
Los turrones son una deliciosa tentación y también una poderosa arma para romper dientes o acabar con prótesis defectuosas. Determinadas partes de tu dentadura pueden acabar muy deterioradas si no muerdes con cierta precaución. Un mal empaste mal colocado puede acabar cayéndose si no tienes cuidado con este postre o con cualquier otro alimento de especial dureza (como por ejemplo algunos mariscos).
Y por muy obvio que te parezca, olvídate de abrir las nueces con la boca o utilizar tus dientes para descorchar el champán.
Modera el consumo de azúcar…
Nuestras mesas están llenas de mazapanes, turrores, polvorones, roscos y un interminable etcétera de deliciosos postres. Pero un exceso de dulce puede hacer que acabes por sufrir caries o que aumente tu sensibilidad dental. Por ello, además de moderar el consumo de estos alimentos, deberás cuidar con especial atención tu higiene. Si no sigues este consejo puedes llegar a sufrir inflamaciones o infecciones que te llevarán directo a la consulta del dentista.
… Y también de alcohol
El consumo excesivo de alcohol también afecta a tus dientes. Las mucosas bucales se resecan y se hacen más vulnerables por lo que aumenta el peligro de sufrir gingivitis y periodontitis.
Mal aliento
Aunque en el 75% de los casos la halitosis tiene su origen en la boca, muchas personas sufren este problema por culpa de las malas digestiones. Si no quieres que tus familiares o amigos te rehuyan mantente firme y no comas todo lo que hay en la mesa. Tu paladar lo agradecerá y tus compañeros de fiesta también. Recuerda además que los alimentos muy grasos o determinadas bebidas, como el alcohol o el café, son firmes aliados de esta patología.
¿Te sientes ya preparado para disfrutar de estas sabrosas fiestas?
Puente de diciembre. Disfruta de las bajas temperaturas haciendo deporte con tus esquís
¿Todavía no sabes qué hacer durante el puente de la Constitución? Te quedan cuatro días para decidir cómo disfrutar de estas pequeñas vacaciones antes de la Navidad. En Oral Group te proponemos un plan: el esquí, un deporte con el que podrás aprovechar las bajas temperaturas al tiempo que cuidas tu salud. Sus beneficios son muchos pero antes de practicarlo toma una serie de precauciones para convertirte en el rey de la pistas sin sufrir lesiones.
Los beneficios del esquí para la salud
Que el frío no te impida disfrutar de uno de los deportes más saludables del invierno. Sacude la pereza, deja la manta del sofá a un lado y viaja con tus esquís a alguna de las estaciones de la península. Te garantizamos que, además de pasarlo bien, pondrás a punto tu cuerpo antes de las vacaciones de Navidad.
¿Por qué te lo recomendamos?
· Porque es un deporte que se practica en entornos naturales donde el aire es mucho más puro que en las ciudades. Este ejercicio favorece la oxigenación de la sangre.
· El esquí es una buena forma de prevenir las enfermedades cardiovasculares. Las personas que lo practican queman muchas calorías, mantienen a raya el sobrepeso y reducen su nivel de colesterol en sangre.
· Ayuda a ejercitar el sentido del equilibrio y permite mejorar la coordinación entre los distintos grupos musculares.
· Mejora la agilidad de las personas que lo practican y también su capacidad de concentración.
· Ayuda a combatir el estrés. Si tienes problemas de ansiedad siempre es recomendable practicar algún deporte.
Disfruta de tus esquís siguiendo estas recomendaciones
Conoce tus propios límites
Puede que te apasione este deporte pero debes saber que no todo el mundo puede practicarlo. Antes que nada deberás acudir a tu médico para conocer si, en tu caso, existe algún tipo de contraindicación para poder esquiar. Por ejemplo, si tienes problemas de hipertensión debes saber que la altitud puede elevar la presión arterial.
Ten cuidado con las caídas
Los problemas más habituales asociados a la práctica del esquí son las contusiones producidas por las caídas. Si no seguimos las recomendaciones de los profesionales o no tenemos en cuenta las normas de seguridad podemos acabar con esguinces en las muñecas, lesiones en los ligamentos de la rodilla o incluso con algún que otro diente roto.
Si practicas deporte de forma regular no tendrás problemas
La Sociedad Española de Traumatología del Deporte afirma que para evitar algunas de estas lesiones lo mejor es practicar alguna actividad física durante el resto del año. Nuestro cuerpo estará mucho más fuerte y podremos hacer frente con éxito a las posibles dificultades que se presenten mientras esquiamos.
Hazte con un buen equipo
En este caso lo barato te puede salir muy caro. Antes de lanzarte a las pistas hazte con un buen equipo que, además de los esquís, las botas o los bastones, incluya gafas de protección solar, guantes, protectores para evitar quemaduras en la piel y ropa adecuada que te proteja de las bajas temperaturas.
No te saltes las normas
En las estaciones habilitadas para la práctica del esquí existen dos normas básicas que deberás seguir si no quieres sufrir problemas: nunca esquíes fuera de la pista y nunca bajes por zonas que están cerradas. Existe el riesgo de aludes, de encontrar rocas que provoquen nuestra caída, acantilados, etc.
Sigue las recomendaciones de los profesionales aunque lleves muchos años esquiando. Recuerda que puede haber cambios en las condiciones meteorológicas o de la nieve según la temperatura y la hora del día.
Piensa también que no eres la única persona que se encuentra en las pistas. En ellas también hay esquiadores sin tanta experiencia como tú.
¿Estás ya preparado para practicar el esquí?
¿Te gustaría sobrevivir a las citas gastronómicas esta Navidad sin perder salud? Cinco consejos
A tan solo un día de Diciembre, la Navidad ha entrado de lleno en Compostela. Las calles y plazas ya lucen sus alumbrados festivos que serán inaugurados este fin de semana.
Muy probablemente ya tengas apuntados en tu agenda varios compromisos gastronómicos para las próximas semanas: un aperitivo con antiguos compañeros, la cena del trabajo, comidas familiares, etc.
Lo que caracteriza a la mayor parte de estos encuentros culinarios, es que el tipo de alimentos que se consumen, no suelen ser demasiado saludables y todos acabamos quejándonos de los kilos de más que ganamos estas semanas, las pesadas digestiones, problemas dentales, etc.
¿Te gustaría sobrevivir este año a los compromisos gastronómicos sin ver perjudicada tu salud?
Sigue estos cinco consejos…
1- Opta por aperitivos saludables
Seguramente a lo largo de estas semanas tengas varias citas de compromisos para aperitivos o tapeos antes de la cena. No te preocupes, existen varios alimentos que puedes saborear mientras disfrutas de la compañía sin tiene que sufrir las consecuencias posteriores.
Opta por:
- Aperitivos saludables como los siguientes: aceitunas, frutos secos, tostas vegetales, chips vegetales, pepinillos, etc.
- Tapas nutritivas: sandwich de pavo o pollo, ensaladas, macedonia de frutas, smoothies de frutas y vegetales, moluscos (mejillones, berberechos, almejas, todos ellos al vapor…), etc.
2- Caminante haz camino…
Otra buena alternativa para compensar estas comidas extras que no estamos acostumbrados a hacer en nuestro día a día, es aprovechar las citas para desplazarnos caminando tanto para ir como para regresar. De esta forma cuando lleguemos a casa ya tendremos hecha prácticamente la digestión y nuestro cuerpo y estómago nos los agradecerán.
Si el lugar está demasiado lejos para hacerlo, siempre puede usar el transporte público y bajarte media hora antes de llegar a tu destino.
3- Acude a tu revisión dental antes de estas fechas
La Navidad es una época en la que predomina el consumo de alimentos duros, como puede ser el turrón o el marisco , por lo que solemos recibir un mayor número de consultas procedentes de pequeños accidentes en la mesa:reparación de pequeños accidentes en prótesis, dientes o aparatos ortodónticos, necesidad de hacer una limpieza después de los excesos, etc.
Todas estas consultas solemos recibirlas en fechas posteriores a la Navidad.
4- Lleva tu Kit de higiene dental encima
Algo básico y que ocupe poco espacio; cepillo con pasta dentífrica de viaje e hilo dental.
Las bebidas alcohólicas y los alimentos ricos en azúcares son de los que más se consumen en estas fiestas, por ello un cepillado a tiempo puede evitar futuros problemas de salud dental.
Consejo para emergencias: si te has olvidado tu kit de higiene dental en casa, existen opciones para minimizar el impacto de los alimentos y bebidas en tu salud bucal. Masca chicle sin azúcar justo después de las comidas. Esto te ayudará a la producción de saliva, consiguiendo un efecto protector en los dientes así como la neutralización de ciertos ácidos.
5- Moderación con el alcohol
Al igual que la mejor opción son los aperitivos y platos saludables, lo mismo ocurre con las bebidas. Lo ideal es consumirlas sin alcohol y bajas en azúcar.
Por otra parte, los contrastes de temperatura en los alimentos provocan un aumento de la sensibilidad e incluso, inflamaciones de los vasos sanguíneos del interior de los dientes, por lo que conviene evitarlos en la medida de lo posible
Si llevas a cabo estos consejos, tu salud no se verá perjudicada y conseguirás llegar a Enero con un alto grado de satisfacción por el objetivo cumplido.
¡Este año se previsor y cambia el hábito! Acude a nuestras clínicas antes de comenzar tus rutas gastronómicas