• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ORAL GROUP

  • Centros Dentales
    • Clínica Santa Marta
    • Clínica Toral
    • Quienes somos
  • Tratamientos
    • Implantes
    • Ortodoncia
    • Endodoncia
    • ATM
  • Contacto

OG y el deporte

Oral Group muestra su mejor sonrisa en la carrera nocturna SantYaGo 2018

03/05/2018 by Oral Group Centros Dentales

a moa grupo

La lluvia y el frío no pudieron impedir que un año más Oral Group se uniera a uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad: la carrera nocturna SantYaGo10K.  En la prueba, incluida en el I Circuito de carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, participaron cerca de 1.500 personas. Todas ellas desafiaron el mal tiempo para recorrer los diez kilómetros de una ruta que incluye algunas de las calles más emblemáticas del casco histórico compostelano.

Y también un año más nos gustaría agradecer el buen humor de todos aquellos que participaron en nuestro concurso Atrapa A Moa. Ya fuera por parejas, en grupo o en solitario todos quisieron relagarnos su mejor sonrisa antes de comenzar un evento deportivo en el que participaron corredores de todas las edades.

A todos vosotros os dejamos galería fotográfica, una muestra de la unión entre el deporte, la salud y el buen humor.

Los ganadores de Atrapa A Moa

Nuestros ganadores de Atrapa A Moa encontraron su sonrisa con nosotros. Su buen humor será recompensado con productos para el cuidado de la higiene dental. Nuestras más sinceras felicitaciones a todos los que se unieron a nosotros en una noche tan especial para el deporte.

Os dejamos algunas fotos más.

Los primeros en cruzar la meta de la SantYaGo10K

Iván Roade Lago y Leticia Fernández Barbosa fueron los vencedores de la cuarta edición de la carrera nocturna. El primero llegó a la meta 32 minutos y 11 segundos después de tomar la salida y la atleta registró un tiempo de 35 minutos y 46 segundos.

Estas son las imágenes de los ganadores después de cruzar la meta (*)

(*) Las fotos pertenecen a www.atletismofontesdosar.es

¿Sabías que un dentista puede identificar a un runner con tan solo abrir la boca? Atento a estos consejos

26/04/2018 by Oral Group Centros Dentales

running

running

El running puede perjudicar considerablemente tu salud dental si no tomas una serie de precauciones

Recientes estudios odontológicos han demostrado que los entrenamientos de resistencia como el running pueden pasar una elevada factura sobre la salud de nuestros dientes.

Como dentistas podemos identificar a un corredor en cuanto se sienta en nuestro sillón o con un simple vistazo al interior de su boca.

¿Quieres saber cómo lo hacemos y qué factores puedes mejorar como runner para que practicar tu deporte favorito no afecte a tu salud dental?

Pues allá vamos

Consumo excesivo de azúcares

Que nadie se equivoque, las bebidas isotónicas así como los geles y gominolas de gel que suelen consumir los deportistas también alimentan a las bacterias que de forma natural se encuentran en nuestra boca. La consecuencia es la producción de una mayor cantidad de ácido provocando un deterioro en el esmalte de los dientes.

¿Cómo evitarlo?

Independientemente de si lo que ingerimos es líquido o sólido, para evitar este efecto, podemos enjuagarnos la boca con agua justo después del consumo. No hace falta que sea un colutorio, un enjuague con agua será suficiente.  Si a esto le acompañamos una dieta saludable junto con bebidas no azucaradas, reduciremos considerablemente el riesgo de caries.

Runners: Respiradores bucales

A pesar de que no es lo recomendable, la mayoría de los corredores respiran por la boca, un hábito que produce sequedad entre otras cosas. El hecho de contar con una menor cantidad de saliva en la boca, implica una mayor riesgo de caries ya que algunas de sus funciones son eliminar los desechos y neutralizar los ácidos de los alimentos manteniendo a las bacterias a raya.

Se producen cambios en la composición y consistencia de la saliva. En lugar de ser más fluida y lubricante, se vuelve pegajosa favoreciendo la proliferación de caries.

¿Cómo evitarlo?

Una vez más el agua será la protagonista ya que además del efecto beneficioso del enjuague, si bebes dos litros al día rehidratarás todo tu cuerpo recuperado el equilibrio.

Otra solución: Mascar chicle con Xilitol

Algunos estudos apuntan a que mascando chicle con xilitol, se evitan  las formaciones de placa en los dientes. Por supuesto, masticar chicle mientras se entrena está totalmente desaconsejado.

Cuidado con las barritas energéticas

También este es un alimento del que suelen abusar los deportistas. Comer y masticar barritas energéticas con proteínas puede dañar el estado de los empastes y coronas. Pensemos que los cementos que retienen estas estructuras son más débiles que el diente natural.

¿Cómo evitarlo?

Si eres runner y tienes empastes y/o coronas en la boca, ten especial precaución cuando mastiques alimentos pegajosos y crujientes.

¿Lo mejor?

Apuesta por alimentos naturales para recuperar tu energía, como por ejemplo los plátanos, ricos en potasio que previenen calambres.

¿Sigues abriendo bebidas y envoltorios con los dientes?

Los corredores cuando tienen que afrontar una larga carrera, suelen hacer uso de este mal hábito. Abren tapones de botellas de agua con los dientes y lo mismos ocurre con los envoltorios de los snacks energéticos.

¿Cómo evitarlo?

Simplemente no haciéndolo

Bruxismo nocturno y durante los entrenamientos

Apretar las mandíbulas durante una sesión de velocidad en carrera es algo muy habitual. Lo mismo ocurre de noche mientras dormimos.

¿Cómo evitarlo?

Al igual que de noche usamos protectores nocturnos en forma de férulas de descarga, existen protectores bicales atléticos que realizan la misma función mientras se corre.

En Oral Group estamos calentando motores para la Sant Yago de este Sábado. No olvides hacerte la foto con nuestra Moa y optar a un excelente premio que contribuirá a mantener tu salud bucal intacta.

¡Nos vemos en la línea de salida!

Buena carrera a todos

Más del 40% de españoles sufre estrés de forma habitual ¿eres uno de ellos? Rutinas clave para eliminarlo

23/02/2018 by Deja un comentario

estrés

estrés

Según los últimos datos del VII estudio de CinfaSalud sobre “Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés”, un 42% de españoles sufren estrés de forma continuada.

Esto quiere decir que 9 de cada 10 personas de entre 18 y 65 años, han padecido de estrés y ansiedad durante los últimos doce meses. Si extrapolamos este dato a nivel de toda la geografía nacional, veremos que más de 12 millones de españoles han afirmado sentirse estresados.

¿Cuál es la causa común que más se repite entre los entrevistados? ¿Existen diferencias entre las personas que tienen hijos y los que no? ¿Qué medidas podemos tomar para cambiar esta situación y conseguir paz mental?

Quédate con nosotros hasta el final…

Analicemos más profundamente los resultados de este estudio

Preguntas y Respuestas

I- ¿Cuál es tu principal causa de estrés?

  • 51% afirman estresarse por falta de tiempo provocado por un exceso de actividades
  • Un 68% reconoce que las nuevas tecnologías no le permiten desconectar
  • Un 46% dice no disfrutar de un suficiente ni reparador sueño nocturno
  • El 43% declaran sentir miedo al desempleo o sufrir problemas laborales
  • El 40% reconocen sentirse mal emocionalmente
  • Un 23% alega problemas de pareja

II- Ante la pregunta de : ¿Te has sentido estrenado alguna vez en el último año?

  • Con hijos: 58% frecuentemente, 61% continuamente.
  • Sin hijos: 41%frecuentemente, 38% continuamente

III- ¿Qué medidas tomas para evitar o aliviar el estrés?

  • 43% charlan con amigos y familia
  • 40% asumen el estrés e intentan sobrellevarlo
  • 38% practica deporte
  • 24% practica otros hobbies

Los porcentajes expuestos en este post no son los únicos obtenidos del estudio pero sí los más relevantes.

¿Qué conclusiones se deducen de este estudio sobre el estrés y ansiedad?

Varias…

1- Las mujeres son las más afectadas por estrés que los hombres ( 1 de cada 2 afirma sentir estrés mientras que los hombres 1 de cada 3)

2- La edad y sector de ocupación afectan de forma evidente, siendo los menores de 50 años los más estrenados.

3- Las parejas con hijos declaran tener un mayor nivel de estrés diario que las que no los tienen.

4- De todas las Comunidades Autónomas, Cataluña lidera la lista de estresados, mientras que los de Castilla y León son los menos.

Tres Principales causas:

  • Exceso de actividad y la consecuente falta de tiempo
  • Problemas de cansancio crónico e  insomnio
  • Miedos laborales (sobrecarga de trabajo, mal clima laboral,bulling, frustraciones, etc)

Consejos para gestionar el estrés:


Método Causa/ Consciencia/Acción/Medición de resultados

¿Cuál es la principal causa de tu estrés? Tómate el tiempo necesario para identificar los tres factores que más te afectan en tu día a día. Una vez conocidos hazte esta otra pregunta: ¿qué acciones están en mis manos para mejorarlos?

Veamos algunos ejemplos…

Falta de Tiempo

Imaginemos que lo que más nos estresa es «la falta de tiempo». Esto hará que nos levantemos con los minutos contados, salgamos de casa sin desayunar, llevemos a los niños al colegio con un nivel de estrés considerable que además les transmitimos y por último lleguemos con la lengua fuera al trabajo.

Posible Solución: Adelanta el despertador media hora. Aunque suene duro prueba a practicarlo durante una semana y observa los resultados.

Imagínate darte una ducha de 10 minutos, vestirte sin prisa, tomar un desayuno saludable (puedes dejar fuera de la nevera dos piezas de frutas o hacer un smoothie verde la noche anterior que solo tendrás que beber), levantar a tus hijos con una sonrisa, transmitirles tranquilidad y llegar al trabajo cinco minutos antes o si puedes, optar por ir caminando. ¿Cómo empezaría entonces tu día? ¿Merecería la pena saltar de la cama 30 minutos antes? Prueba y valora

Problemas de Insomnio

Este es otro de los males que ataca a nuestra sociedad y las nuevas tecnologías tienen mucho que ver en una gran parte de los casos. Así afirma el estudio que muchas personas no son capaces de desconectar por culpa de los múltiples dispositivos digitales.

Posible Solución: Ponte como reto, desconectar todo tipo de dispositivos electrónicos dos horas antes de acostarte. Elige cenar en familia, charla con tus hijos o pareja, pregúntales que tal su día, si eres fan de las series o el cine, puedes poner alguna que encaje en el perfil de toda la familia y la última hora dedícate a leer cualquier tipo de lectura. Puede ser una novela, un cómic, prensa específica, o un cuento para tus niños. A mayores hay medicina natural que funciona muy bien como unas gotitas de esencia de lavanda en la almohada, practicar ejercicios de respiración abdominal, ayudarse de algunas plantas como la melisa, valeriana, regaliz, etc, siempre aconsejado por un especialista.

Sedentarismo

«No tengo tiempo ni ganas de hacer deporte» esta es una de las frases que más se repiten y es que hay un tendencia errónea a pensar que el deporte agota tus fuerzas. Precisamente ocurre todo lo contrario y seguro que los que los practicáis estáis de acuerdo en que la energía que se siente después de una buena sesión de entrenamiento es incomparable a casi nada en el mundo.

¿La clave? Encontrar el que te gusta. Hay personas que prefieren hacer un deporte en solitario: salir a correr, nadar por libre, etc. Hay otras que necesitan la motivación de una actividad en grupo: un partido de tenis, basket, futbol, padel, salir a caminar con amigos, etc. ¿Cuál es el tuyo? Descúbrelo y verás como engancha. Tu mismo bloquearás la agenda para no saltártelo por nada del mundo.

Estrés y salud bucal

Como ya comentamos en post anteriores, el estrés afecta a todo el organismo incluida la boca. En Oral Group vemos pacientes que incluso han perdido parte de sus piezas dentales debido a hábitos como el bruxismo nocturno. Si esto se padece de forma continuada, la ATM (articulación temporomandibular) se verá implicada llegando a sufrir consecuencias.

Podéis ver los resultados del estudio completo en este enlace.

Nos encantará recibir vuestros comentarios y saber ¿qué es lo que hacéis en vuestro día a día para gestionar el estrés ?

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • YouTube

Copyright © 2022 Acceder

  • Centros Dentales
  • Tratamientos
  • Contacto